Pasar al contenido principal

ISO 28000:2022 - Seguridad y resiliencia. Sistemas de gestión de la seguridad

DONDE

PAÍSES

  • Colombia
  • Panamá
TIPO

SECTOR

  • Transporte y Movilidad
  • Sistemas de Gestión
NORMA

ISO

  • ISO 28000
Acreditación

ORGANISMOS

En BVQI COLOMBIA LTDA contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 10-CSG-007, bajo la norma ISO/IEC 17021-1:2015.

Asegura la continuidad y seguridad de tu cadena de suministro con la certificación ISO 28000:2022. Reduce riesgos, protege activos y fortalece la resiliencia operativa en un entorno cada vez más desafiante.

¿Qué es la norma ISO 28000?

La norma ISO 28000:2022 se centra en los aspectos críticos para gestionar y garantizar los riesgos de seguridad de la cadena de suministro. Esto puede incluir la financiación, la fabricación, la gestión de la información y el transporte, el almacenamiento en tránsito y el depósito de mercancías.

La Norma ISO 28000:2022 emplea el modelo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) para planificar, establecer, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la seguridad de una organización.

La Norma es aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones (por ejemplo, empresas comerciales, gobiernos u otros organismos públicos y organizaciones sin ánimo de lucro). Proporciona un enfoque holístico y común y no es específico de la industria o del sector. Puede utilizarse durante toda la vida de la organización y puede aplicarse a cualquier actividad, interna o externa, a todos los niveles.

Comprometidos y de su lado en un proceso abierto

Comprometidos y de su lado en un proceso abierto

Sistema de gestión de calidad

¿Por qué certificarse?

Al obtener la certificación de una tercera parte independiente, se verifica que su sistema de gestión de Seguridad y resiliencia – Sistema de gestión de la Seguridad, cumple con los requisitos de la norma ISO 28000: 2022. Obtendrá la confirmación de que dispone de sistemas para gestionar y mitigar aspectos críticos para garantizar la seguridad de la cadena de suministro. Entre los beneficios de la certificación se encuentran:

  • Evaluación de riesgos de seguridad mejorada, protección de activos, visibilidad y administración de inventarios.
  • Aseguramiento de la continuidad del suministro para el desarrollo empresarial sostenible y reducción de los tiempos de entrega.
  • Reducción de pérdidas por robo relacionado con el transporte.
  • Menor tiempo de despacho de aduanas (Aprobaciones de transporte Rural) e inspecciones secundarias reducidas.
  • Supervisar y gestionar los riesgos de seguridad.
  • Obtener una ventaja competitiva y nuevas oportunidades de negocio.
  • Demostrar el compromiso de garantizar la seguridad de las personas y de los bienes y servicios.
INCLUYE

Alcance de la certificación

Nuestro servicio no cubre la consultoría en la implementación del Sistema de Gestión, tampoco incluye la asesoría en el cierre de hallazgos.

  • Definición del alcance de Certificación.
  • Pre-Auditoría (Opcional): Análisis de brechasy diagnóstico de su posición actual frente a la norma internacional.
  • Auditoría de Certificación realizada en dos etapas:
    • Etapa 1 – Revisión Documental para verificar la suficiencia de la organización.
    • Etapa 2: Evaluación de la implementación, incluyendo la efectividad del Sistema de Gestión de la organización.
  • Se emite un certificado válido por tres años a partir de los resultados satisfactorios de la auditoría Etapa 2.
  • Auditorías de Seguimiento para verificar que el Sistema de Gestión continua cumpliendo con los requisitos de la norma y se monitorea el mejoramiento continuo.
  • Re-certificación despues de los 3 años para confirmar la conformidad continua del sistema de gestión como un todo.
Proceso

¿Cómo empezar?

Planeación

Identificar toda la información necesaria sobre el servicio requerido, contactar con un Ejecutivo Comercial y si es necesario agendar una reunión.

Empezar ahora

Propuesta

Diligenciar la información solicitada en los formatos que el ejecutivo comercial le brinda. Incluir el listado de referencias a certificar y las cantidades, con las fichas técnicas. En caso de que el fabricante tenga certificado de sistema de gestión, también se debe adjuntar.

Decisión

Escoger la marca de Bureau Veritas Certification es un símbolo reconocido mundialmente del compromiso continuo de su organización con la excelencia, la sostenibilidad y la confiabilidad.

Ejecución

Realizar el proceso de certificación con el auditor. Nuestros auditores tienen un amplio conocimiento de sectores específicos de la industria, regulaciones locales y mercados que les permite brindar soluciones adaptadas a sus necesidades.

FAQ

Preguntas frecuentes

  • Asegurar el cumplimiento de la compañía con las regulaciones relevantes en todo momento
  • Reducir el riesgo de litigios, para evitar procesos judiciales costosos
  • Optimizar la inversión en cuestiones relacionadas con el cumplimiento
  • Permitir que las mejores prácticas se compartan fácilmente dentro de una empresa
  • Mejorar la imagen corporativa demostrando compromiso con los temas de salud, seguridad y medio ambiente.

Previa reunión con el ejecutivo comercial, llenar la información del formulario que le será entregado y adjuntar toda la información correspondiente.

¿Es momento de certificarse?

En Bureau Veritas Certification Colombia, nos especializamos en proporcionar certificaciones de alta calidad para sistemas de gestión y productos. Nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento normativo nos distingue como líderes en la industria.

Contact info

Generamos confianza.

Recent Posts