Gasodomésticos - Certificación de producto hogar
Certificacion de gasodomestico
Gasodomesticos
Productos
La certificación gasodomestico es un requisito obligatorio en Colombia para los gasodomésticos fabricados localmente o importados, garantizando que cumplen con estándares mínimos de seguridad, medio ambiente y competitividad global.
¿Qué es una certificación para productos gasodomésticos?
Servicio de Certificación bajo resolución 0899 del 31 de agosto 2021 y resolución 0864 del 22 de junio 2022.
Reglamento Técnico para algunos Gasodomésticos que se fabriquen nacionalmente o se importe, para ser comercializados en Colombia.
En cumplimiento de la Ley, esta certificación da la tranquilidad que los productos que se evalúan, cumplen con los estándares mínimos exigidos, que son seguros para el consumidor final, que son amigables con el medio ambiente y que son productos con posibilidades de competir en el mercado global.
- Estufas
- Hornos
Comprometidos y de su lado en un proceso abierto
Este tipo de productos es regulado por parte del Gobierno Colombiano a través del Reglamento Técnico Obligatorio.
Se deben cumplir los estándares mínimos exigidos por la Regulación en temas de seguridad y en algunos casos temas de funcionalidad.
Además le da tranquilidad de tener un producto seguro, amigable con el medio ambiente y que cumple los estándares mínimos para su importación y comercialización en el Territorio Colombiano.
- La certificación es obligatoria para la importación en el caso de productos fabricados fuera del País.
- Para la comercialización en los casos de productos importados y en el caso de productos fabricados en Colombia.
- Antes de iniciar un proceso de importación o fabricación es necesario revisar estos estándares y aplicar a un proceso de certificación.
Podemos ofrecer tres esquemas de certificación que van ligados a la vigencia de los certificados:
- Esquema 1A Muestra, el cual ampara una única muestra con vigencia solo para esa muestra.
- Esquema 1B Lote, el cual ampara un lote de productos bajo una cantidad finita de unidades con vigencia solo para ese lote.
- Esquema 5 Marca Continua, el cual ampara la fabricación del producto por una vigencia de 1 año, 2 años o 3 años (requiere seguimiento)
Para cotizar:
- Debe diligenciar el formato de solicitud.
- Adjuntar listado de referencias a certificar, fichas técnicas y certificación del sistema de gestión de calidad del fabricante (si este lo tiene).
- En el esquema 1B Lote se deben mencionar las cantidades por cada referencia