Food waste certification

Food waste

Alimentos

Sistema de gestión
Optimiza tu producción, minimiza pérdidas y cumple con estándares de la UE y la ONU para reducir el desperdicio de alimentos y su impacto económico.
- Optimiza los procesos de producción de comida, minimizando perdidas y desperdicios.
- Reduce el impacto económico.
- Alineado con la estrategia de la Unión Europea ‘De la granja a la mesa’ y con la UN SDG12 para ayudar a reducir el desperdicio de comida por persona para el 2030.
¿Qué es la perdida de alimentos y el agua?
La pérdida y el residuo de alimentos (FLW) es la disminución de la cantidad o la calidad de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro de alimentos.
La pérdida de alimentos se considera la disminución de la cantidad o la calidad de los alimentos resultante de las decisiones y acciones de los actores de la cadena de suministro de alimentos desde la producción, cuando el desecho de alimentos es el resultado de las decisiones y acciones de los minoristas, los proveedores de servicios alimentarios y los consumidores.
NORMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS ALIMENTARIOS (SGF) DE BUREAU VERITAS CERTIFICATION
En Bureau Veritas Certification ofrecemos nuestro propio esquema de certificación basado en un sistema de gestión de mejora continua que nos permite abordar la minimización de los desechos alimentarios de forma eficaz y eficiente.
Además, y de forma opcional, esta herramienta aborda la minimización de los residuos generados por las partes no comestibles de los alimentos y/o envases y embalajes.
Cada centro auditado podrá obtener una certificación de Bureau Veritas Certification con el reconocimiento independiente de los progresos realizados en la minimización de los desechos alimentarios.
¿Quién puede Certificarse?
Cualquier operador de la cadena alimentaria, desde la granja hasta la mesa, puede solicitar la certificación para la minimización de los residuos alimentarios.

Comprometidos y de su lado en un proceso abierto
- Optimizar los propios procesos de producción, minimizar los residuos.
- Reforzado la confianza de los clientes.
- Alinearse con la estrategia de la UE “De la granja a la mesa de la UE y con el ODS12” que promueve la economía circular y, en particular, con la meta 12.3 Para 2030, reducir a la mitad el per cápita de alimentos.
- Reducir los residuos y costos de gestión.
- El sistema de gestión puede integrarse con otros.
- Herramienta eficaz para medir el impacto y las mejoras.
- Mayor transparencia.
- Definición del alcance de Certificación.
- Auditoría inicial (fase 1) para evaluar el SGF de la organización y las implicaciones de los recursos.
- Auditoría de certificación (fase 2) para evaluar el plan de prevención de los desechos alimentarios y el seguimiento y vigilancia del objetivo de reducción.
- Se emite un certificado válido anualmente a partir de los resultados satisfactorios de la auditoría Etapa 2.
- Auditorías de Seguimiento para verificar que el Sistema de Gestión continúa cumpliendo con los requisitos de la norma y se monitorea el mejoramiento continuo.
- Comunicación transparente a través de un informe anual de: alcance del SG para la minimización del desperdicio alimentario, objetivos del propio programa y resultados obtenidos.
- Re-certificación anual para confirmar la conformidad continua del sistema de gestión como un todo.
EXPERIENCIA EN ALIMENTOS
Bureau Veritas Certification puede ayudar a todos los actores de la cadena de suministro de alimentos a cumplir con las más altas de calidad, salud y seguridad y medio ambiente.
La certificación se renueva anualmente, pero se comercializará en ciclos de 3 años.
Previa reunión con el ejecutivo comercial, llenar la información del formulario que le será entregado y adjuntar toda la información correspondiente.
Portafolio de servicio de Sistema de gestión de residuos de alimentos.
Información en inglés https://certification.bureauveritas.com/needs/food-waste-management-system