Auditoría Remota

Transferencia de certificación

Transferencia de certificación

Sistema de gestión
Nos aseguraremos de que el proceso sea lo más fácil posible.
La crisis mundial de coronavirus continúa ejerciendo una presión sin precedentes sobre las empresas de todos los tamaños, con pautas que cambian diariamente a medida que la pandemia COVID-19 continúa propagándose. Por supuesto, nuestro objetivo es garantizar la seguridad de nuestros clientes y colaboradores, y estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes a lo largo de este tiempo sin precedentes. Como parte de este soporte, hemos implementado un nuevo proceso de realización de auditorías utilizando tecnología digital para garantizar la continuidad de nuestros servicios.
¿En qué consiste la auditoría remota?
Una auditoría remota se lleva a cabo cuando un auditor externo audita los procesos, políticas, procedimientos y personal de la empresa de un cliente en tiempo real a través de las TIC (tecnología de la información y la comunicación). Un auditor puede entrevistar a los auditados a través de herramientas de videoconferencia, teniendo la posibilidad de revisar (utilizando las funciones de pantalla compartida) los documentos de forma remota mientras hace preguntas o precisiones.
Se pueden realizar auditorías remotas (*) para cualquier proceso que no requiera ser verificado en el sitio comprobando un proceso en ejecución (es decir: industrial o de fabricación).
(*) La elegibilidad estándar y las condiciones de auditoría remota son determinadas por cada organismo de acreditación, organismo de supervisión o propietario del esquema y deben respetarse.
¿CÓMO SE REALIZAN LAS AUDITORÍAS?
En Bureau Veritas Certification, utilizamos principalmente Microsoft teams para videoconferencias, pero somos flexibles para usar otras herramientas como Zoom, Skype o cualquier otra tecnología que permita hacer la videollamada y que el cliente esté familiarizado.

Comprometidos y de su lado en un proceso abierto
Preparación de documentos: Asegúrese de que los documentos estén listos y disponibles para compartir en la pantalla con el auditor. Como en todos los casos no es posible una visita in situ, asegúrese de que todos los documentos sean accesibles de forma remota y se puedan compartir en línea.
Herramienta de TIC y buena conectividad: Asegúrese de que su red tenga suficiente ancho de banda para admitir a varias personas conectadas en la reunión digital con el uso compartido de pantalla. En caso de que se necesite una sala específica para una mejor conectividad, asegure su disponibilidad para el tiempo de auditoría.
Seguridad y confidencialidad: Asegúrese de tener una red segura con un sistema VPN (Red Privada Virtual) que pueda usarse para conectarse al sistema ICT. Los auditores de Bureau Veritas Certification, por su parte, utilizarán BV VPN.
Disponibilidad del equipo: Como cualquier auditoría de certificación, asegúrese de que todas las personas necesarias puedan acceder (y estén invitadas) a la videoconferencia y participar en la auditoría remota. Las personas pueden conectarse en cualquier momento que lo necesiten o lo necesiten.
Gestión del tiempo: La auditoría remota requiere una gestión del tiempo específica en comparación con la auditoría in situ. Los auditores de Bureau Veritas Certification adaptarán su programa de auditoría en consecuencia.