Seleccionar página

ISO 14001

Certificación en Sistemas de Gestión – Desarrollo Sostenible
⇒ Para Sistemas de Gestión Ambiental

Certificación basada en la norma ISO 14001

⇒ ¿Por qué? Facilita la obtención de permisos, reducción de gastos y mejora calificación.

¿Qué es ISO 14001?

La ISO 14001:2015 forma parte de una serie de normas internacionales de gestión ambiental aplicables a cualquier organización. Basada en el ciclo PHVA, la ISO 14001 especifica los requisitos mas importantes para identificar y controlar los aspectos ambientales de cualquier organización.

Acreditación:

 

  • Organismo Nacional de Acreditación Colombiana ONAC bajo el número 10-CSG-007.
  • United Kingdom Accreditation Service – UKAS.

¿Por qué Certificarse?

Mostrar compromiso con clientes, inversores, público y comunidad.

Mejorar el control de gastos de la reducción de los residuos y la optimización del consumo de energía.

Reducir las primas de seguros a través de la disminución de incidencias.

⇒ Facilitar la obtención de permisos y autorizaciones.

⇒ Mejorar su calificación para acceder a licitaciones y subvenciones públicas.

Alcance de la Certificación

Definición del alcance de Certificación.

Pre-Auditoría (Opcional): Análisis de brechasy diagnóstico de su posición actual frente a la norma internacional.

Auditoría de Certificación realizada en dos etapas:

  • Etapa 1: Revisión Documental para verificar la suficiencia de la organización
  • Etapa 2: Evaluación de la implementación, incluyendo la efectividad del Sistema de Gestión de la organización

Se emite un certificado válido por tres años a partir de los resultados satisfactorios de la auditoría Etapa 2.

Auditorías de Seguimiento para verificar que el Sistema de Gestión continua cumpliendo con los requisitos de la norma y se monitorea el mejoramiento continuo.

Re-certificación despues de los 3 años para confirmar la conformidad continua del sistema de gestión como un todo.

Nuestro servicio no cubre la consultoría en la implementación del Sistema de Gestión, tampoco incluye la asesoría en el cierre de hallazgos (si aplica).

Proceso

Información y actividades a realizar para solicitar una cotización del servicio de certificación

Planeación

Identificar toda la información necesaria sobre el servicio requerido, contactar con un Ejecutivo Comercial y si es necesario agendar una reunión.

Propuesta

Diligenciar la información solicitada en los formatos que el ejecutivo comercial le brinda. Incluir el listado de referencias a certificar y las cantidades, con las fichas técnicas. En caso de que el fabricante tenga certificado de sistema de gestión, también se debe adjuntar.

Decisión

Escoger la marca de Bureau Veritas Certification es un símbolo reconocido mundialmente del compromiso continuo de su organización con la excelencia, la sostenibilidad y la confiabilidad.

Ejecución

Realizar el proceso de certificación con el auditor. Nuestros auditores tienen un amplio conocimiento de sectores específicos de la industria, regulaciones locales y mercados que les permite brindar soluciones adaptadas a sus necesidades.

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuando Certificarse?
La empresa debe tener un Sistema de Gestión de la calidad implementado, que cumpla con al menos un Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) completo. Esto permitirá la auditoría de todos los requisitos de la norma internacional.
Vigencia del Certificado
3 años
Prerrequisitos
Previa reunión con el ejecutivo comercial, llenar la información del formulario que le será entregado y adjuntar toda la información correspondiente.
Enlaces de interés
ISO – www.iso.org
IAF – www.iaf.nu
ONAC – www.onac.org.co
UKAS – www.ukas.com

Descubra cómo las empresas pueden gestionar su impacto ambiental

¡Agenda Ahora!

Al hacer clic en ‘Enviar datos’ esta aceptando la política de privacidad y términos de uso.