Vajillas y Utensilios de Cerámica
Certificación de Producto – Hogar
¿Qué es una Certificación para Vajillas?
Servicio de Certificación bajo resolución 1440 del 20 de septiembre de 2021, reglamento técnico para vajillas y artículos de vidrio, cerámica y vitrocerámica en contacto con alimentos, y los artículos de cerámica empleados en la cocción de los alimentos, que se fabriquen e importen para comercialización en el territorio nacional emitido por el Ministerio de salud y Protecciòn Social.
Bureau Veritas Certification esta acreditada ante ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) para evaluar la conformidad de este tipo de productos.
¿Por qué certificarse?
Este tipo de productos es regulado por parte del Gobierno Colombiano a través del Reglamento Técnico Obligatorio.
Se deben cumplir los estándares mínimos exigidos por la Regulación en temas de seguridad y en algunos casos temas de funcionalidad. Además le da tranquilidad de tener un producto seguro, amigable con el medio ambiente y que cumple los estándares mínimos para su importación y comercialización en el Territorio Colombiano.
Elementos de Cerámica
Objetos en Vitrocerámica
Objetos en Vidrio
Proceso
Información y actividades a realizar para solicitar una cotización del servicio de certificación

Planeación
Identificar toda la información necesaria sobre el servicio requerido, contactar con un Ejecutivo Comercial y si es necesario agendar una reunión.

Propuesta

Decisión

Ejecución
Realizar el proceso de certificación con el auditor. Nuestros auditores tienen un amplio conocimiento de sectores específicos de la industria, regulaciones locales y mercados que les permite brindar soluciones adaptadas a sus necesidades.
Preguntas Frecuentes
¿Cuando Certificarse?
- La certificación es obligatoria para la importación en el caso de productos fabricados fuera del País.
- Para la comercialización en los casos de productos importados y en el caso de productos fabricados en Colombia.
- Antes de iniciar un proceso de importación o fabricación es necesario revisar estos estándares y aplicar a un proceso de certificación.
Vigencia del Certificado
Podemos ofrecer tres esquemas de certificación que van ligados a la vigencia de los certificados:
- Esquema 1A Muestra, el cual ampara una única muestra con vigencia solo para esa muestra.
- Esquema 1B Lote, el cual ampara un lote de productos bajo una cantidad finita de unidades con vigencia solo para ese lote.
- Esquema 5 Marca Continua, el cual ampara la fabricación del producto por una vigencia de 1 año, 2 años o 3 años (requiere seguimiento)
Prerrequisitos
Para cotizar:
- Debe diligenciar el formato de solicitud.
- Adjuntar listado de referencias a certificar, fichas técnicas y certificación del sistema de gestión de calidad del fabricante (si este lo tiene).
- En el esquema 1B Lote se deben mencionar las cantidades por cada referencia.
Enlaces de interés
¡Agenda Ahora!
Al hacer clic en ‘Enviar datos’ esta aceptando la política de privacidad y términos de uso.