Global GAP
Certificación en Sistemas de Gestión – Alimentos
⇒ Sector de Global GAP: Agricultura
⇒ Certifica: Las buenas prácticas de Agricultura
⇒ ¿Por qué? Mostrar compromiso con sostenibilidad
¿Qué es Global GAP?
Versión acreditada: V5.1
Global GAP es un conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente, se dedican a las Buenas Prácticas de Agricultura (GAP).
Disponible en 2 ámbitos de producción:
- Frutas
- Hortalizas
¿Por qué Certificarse?
A nivel mundial se ha incentivado a que granjeros y productores provean productos que aseguren mejorar la
calidad de vida de los consumidores desde la produccion primaria.
Existe un desafío constante para crecer de manera segura, productos saludables es una manera responsable.
Nuevas presiones de consumidores, distribuidores y de la legislación han creado nuevas demandas en los granjeros y productores.
Hay una creciente solicitud para utilizar técnicas de producción que reduzcan el impacto del cultivo en el medio ambiente (en tierra y mar), para reducir el uso de químicos, y para hacer más eficiente el uso de los recursos naturales, y al mismo tiempo salvaguardar el bienestar tanto de los trabajadores como animales de granja y la vida marina.
Ser capaz de mostrar compromiso con las buenas prácticas de agricultura/ acuicultura, ha sido esencial para acceder al mercado.
Alcance de la Certificación
- Inocuidad alimentaria y trazabilidad
- Medio ambiente (incluyendo biodiversidad)
- Salud, seguridad y bienestar del trabajador
- El bienestar animal
- Manejo Integrado del Cultivo (MIC),
- Manejo Integrado de Plagas (MIP),
- Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)
- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
Ventajas de la Certificación
1, Mejorar la trazabilidad a los compradores
2, Disminuir y en dado caso mitigar los riesgos relacionados con la inocuidad alimentaria.
3, Mejorar la eficiencia administrativa de las granjas.
4, Cumplir con la legislación sobre inocuidad alimentaria e higiene.
5, Acceder a los mercados locales y regionales a través del Sistema de Certificación GLOBALG.A.P.
Proceso
Información y actividades a realizar para solicitar una cotización del servicio de certificación

Planeación
Identificar toda la información necesaria sobre el servicio requerido, contactar con un Ejecutivo Comercial y si es necesario agendar una reunión.

Propuesta

Decisión

Ejecución
Realizar el proceso de certificación con el auditor. Nuestros auditores tienen un amplio conocimiento de sectores específicos de la industria, regulaciones locales y mercados que les permite brindar soluciones adaptadas a sus necesidades.
Preguntas Frecuentes
¿Cuando Certificarse?
Cuando se cumpla el ciclo de documentación e implementación.
Vigencia del Certificado
1 año
Prerrequisitos
1, Contar con un sistema documentado conforme a GLOBAL GAP (CHECK LIST).
2, Definir el alcance de la certificación.
3, Contar con evidencias de implementación de GLOBAL GAP (CHECK LIST) por lo menos de 3 meses.
4, Contar con los registros relacionados y por lo menos una auditoría internas implementada;
5, Contar con la evidencia de implementación relacionada con el control de documentos, control de registros, acciones correctivas o preventivas, control de productos no conformes y auditorías internas.
6, Contar con los registros relacionados con la revisión de la dirección, donde se asegure cumplir con todos los requerimientos de dicha revisión;
7, Contar con la política de calidad y objetivos definidos, divulgados acorde a los requerimientos de GLOBAL GAP (CHECK LIST).
Enlaces de interés
¡Agenda Ahora!
Al hacer clic en ‘Enviar datos’ esta aceptando la política de privacidad y términos de uso.